Instala tu certificado SSL de forma gratuita y fácil para tu sitio Web en WordPress. Convierte tu sitio a uno seguro, aprende cómo obtener certificado https gratis. La configuración de HTTP a HTTPS en pocos minutos, utilizando Let’s Encrypt y el plugin Really Simple SSL.
Si bien es cierto que los servicios de hosting incluyen en sus planes certificados, y su instalación es tan simple como presionar un botón, también lo es que no todos tienen esta característica, o la ofrecen sólo para un domino, durante un año, con ciertas restricciones.
Te platico mi historia, quise tener mi Sitio seguro, no sabía como hacerlo y me enfrenté a muchos problemas, invertí bastante tiempo en obtener el resultado deseado, no había información consistente sobre el tema, menos una solución completa, era un rompecabezas disperso. Después de intentarlo una y otra vez, conseguí lograrlo, me gustaría ahorrarte horas de esfuerzo innecesario, te invito a continuar leyendo.
He escrito estas notas, pensando en entusiastas que tienen pasión por los resultados, poca experiencia en programación y necesitan una guía simple y funcional.
Empecemos con los conceptos básicos, aunque si te interesa ir a la solución, puedes saltarte la siguiente sección.
Contenido
¿Qué es un certificado SSL?
SSL es la abreviación de “Secure Sockets Layer“, o capa de puertos seguros, es un protocolo para transmitir datos de forma confiable. Está basado en métodos criptográficos. Es decir, codifica la información para protegerla y mantener su integridad. Esto se realiza a través de algoritmos matemáticos, se puede decir que los datos, se traducen en un idioma que sólo entenderá el emisor (servidor) y el receptor (computadora personal). De esta forma los individuos ajenos no sabrán que se dice.
Es un tema interesante. Si quieres saber más visita la página para profundizaar Transport Layer Security
¿Para qué me sirve un certificado SSL?
Para proteger información privada de los ataques de piratas informáticos, los llamados hackers. Los navegadores como Firefox y Chrome, identifican estos certificados y notifican al usuario que es un sitio seguro, confiable y autentico. Se garantiza que la transmisión de datos entre cliente y servidor sea única.
Podemos decir que el certificado nos ayudará a tener nuestro sitio web seguro. Para muchos usuarios es mensaje de confianza. Lo que puede darte más visitas y retención.
Si usas en tu web un formulario de contacto, definitivamente te interesará tener instalado un certificado.
Beneficios SSL o HTTPS
- Es más visible en los motores de búsqueda como Google
- Inspira confianza en los visitantes
- Los datos se protegen a través del cifrado
¿Cómo saber si tengo un certificado de seguridad?
Básicamente lo sabrás si tu sitio empieza con el prefijo HTTPS. Si ya cuentas con seguridad de conexión, existe una herramienta que sirve para verificar si tienes correctamente instalado el certificado, como también sus características de vulnerabilidad. Para probar Verificador Symantec.
Quizá es obvio para la mayoría, me siento mejor si pongo un ejemplo, mira mi sitio, el SSL se muestra al dar clic en el candado verde, parte superior izquierda del navegador, como la imagen siguiente:

¿Cómo instalar certificado SSL Gratis en WordPress?
Algunos proveedores ofrecen un certificado de forma gratuita al comprar su servicio de hosting. Por ejemplo 1&1 México ofrece uno por la contratación de Hosting. Si tienes más de un dominio, necesitas comprar uno adicional. El primer año vale unos cuantos dólares, los posteriores incrementan el costo hasta un 75%. Ellos No aceptan instalaciones de certificados externos.
Let’s Encrypt, está predeterminado al adquirir servicios de hosting: proveedores como WordPress.com (la versión de paga) es uno de ellos. Poco a poco la lista de proveedores que integraron o tienen programado incorporar, va en aumento, puedes consultarla a través del siguiente enlace lista de hosting que integran Let’s Encrypt.
Otros proveedores de alojamiento web, parcialmente permiten configurar los certificados sin soporte (Godaddy), el resto sólo permiten usar Let’s Encrypt en sus VPS y servidores dedicados.
En este tutorial mostraré cómo hacer la instalación utilizando WordPress 4.8 (la versión más reciente disponible en la publicación de este contenido) y mi servicio de hospedaje con Godaddy.
Antes que nada, veamos qué se necesita previo, durante y después de la instalación del certificado SSL, para ello revisa la siguiente lista:
- Acceso al escritorio de WordPress de tus sitio con permiso de administrador
- Acceso al Panel del Hosting
- Hacer respaldo de tu sitio (obligatorio)
- Instalar WP Encrypt
- Descargar certificado de tu sitio, yo uso FileZilla (conexión FTP)
- Configurar WordPress
- Actualizar base de datos
- Configurar HTACESS
Advertencia
Te recomiendo que leas completamente esta guía antes de hacer algún cambio. Estoy convencido que es útil, que si sigues los pasos al pie de la letra cumplirás el objetivo. Esta solución funciona en los sitios en que hice la instalación.
Si no tienes experiencia suficiente y no te tienes la confianza suficiente mejor consulta a un experto, porque, si por algún descuido te equivocas en el mínimo detalle, es posible que tu sitio tenga problemas serios.
Suponemos que tu servicio de hosting acepta certificados externos.
Realizar respaldo de tu Sitio Web
Cualquier error por pequeño que sea puede arruinar tu instalación de WordPress. Es una buena practica hacer copia de seguridad cada periodo, todavía más cuando se trata de realizar una configuración mayor, para mí, esta es una configuración mayor, debido al impacto negativo que puede tener, si los ajustes no se hacen de manera correcta. Para sitios creados con WordPress utilizo el plugin UpdraftPlus, en su versión gratuita. Es fácil de usar.
Instalar y activar WP Encrypt plugin ssl para wordpress
Suponemos que has ingresado a tu WordPress como administrador, así que vamos a instalar el plugin WP Encryt
Nos vamos al escritorio de WordPress, seleccionamos en el menú principal la opción Plugins , seguido añadir Nuevo, damos clic, como en la siguiente imagen.

Ahora en esta sección “Añadir plugins”, buscamos WP Encrypt, lo instalamos y activamos, primero con el botón instalar, y después con el botón activar. ¿Sencillo no crees?

Ajustes predeterminados de WP Encrypt y creación de certificado
Nos resta llenar la información de nuestro sitio en los ajustes del plugin, el nombre de la organización, el nombre y código del país, recomiendo que se deje los ajustes predeterminados, principalmente el de autorenovación. El certificado sólo tiene una vigencia de 90 días. También existe una casilla de verificación en la cual se activan las notificaciones.

Para crear certificado Let’s Encrypt en los ajustes del plugin sólo se requiere presionar el botón de generar certificado. Esta acción creará varios archivos en el disco duro de tu proveedor de almacenamiento web:
- cert.pem
- chain.pem
- fullchain.pem
- last.csr
- private.pem
- public.pem
Sólo ocuparemos dos de ellos el cert.pem, y el private.pem

Video resumen instalación SSL para WordPress y configuración plugin WP Encrypt
Si eres de los que requieres ver, aquí hice un video de los pasos anteriores para tener activar certificado SSL en WordPress.
Solucionar Let’s Encrypt: Registration key is already in use
En enero de 2018, se han reportado problemas con el plugin WP Encrypt, el soporte, se detuvo temporalmente, hasta nuevo aviso. Por esta razón, es necesaria una alternativa, para que nuestro sitio siga con certificado SSL.
En general se tienen que hacer:
- Obtener certificados en https://zerossl.com/
- Crearlos
- Descargarlos
- Crear directorios, copiar y validar
- Configurar certificado en Godaddy
El próximo video te podrá aporta una alternativa para lograr generar los certificados sin el plugin. Requieres eliminar el plugin y seguir los pasos indicados, en relación a la creación y validación del certificado. Después continuar con el resto del tutorial.
Instalación de certificado SSL
Descargar certificado https gratis, en otras palabras decarga los archivos cert.pem y private.pem con FileZIlla. Estos archivos están ubicados en tu servidor. La ubicación se muestra en los ajustes del plugin WP Encrypt, debajo del botón generar certificados (imagen anterior).
Para utilizar FileZilla necesitas configurar una cuenta FTP (no sabes qué significa busca la definición en el Diccionario SEO). Te recomiendo que crees una carpeta en tu PC, y ahí descargues estos archivos.
Abres los archivos con el bloc de notas. Luego en el panel de Godaddy, buscas la sección de Certificados

Das clic en SSL/TLS , esta acción te llevará a una página. En ella buscas el titulo: Install and Manage SSL for your site (HTTPS), debajo hay un vínculo, dar clic.
Te felicito por haber llegado hasta aquí, quiere decir que realmente estás interesado. Continuaré describiendo la instalación, se paciente, lo lograrás. Si te cansas de leer, continúa otro día. O simplemente mira los videos que están en la parte final de este contenido.
En la página, selecciona el dominio en el cual deseas hacer la instalación, después deberás pegar los datos de cada archivo en la casilla correspondiente, esta ocasión aplica que una imagen dice más que mil palabras:

Al terminar de copiar y pegar el contenido de ambos archivos. Presionas el botón instalar certificado. Saldrá una ventana emergente con la notificación que ha sido exitosa la instalación. Todavía no terminamos, aunque déjame decirte que hemos hecho la mayor parte.
Video resumen, instalar Certificado en Godaddy
Configuración http a https en WordPress
Vamos a redireccionar HTTP a HTTPS en WordPress. En el escritorio de WordPress, vamos a la sección de Ajustes, seleccionamos ajustes generales. Hay dos casillas, donde está escrito nuestro dominio. Te recomiendo que tengas mucho cuidado al mover estos parámetros porque si cambias una letra, tendrás que recuperar la configuración de tu respaldo más reciente (que debiste haber hecho antes de comenzar a realizar modificaciones). Añade la letra S al final de la palabra http.
Por ejemplo:
Antes: http://jorgeromero.net
Ahora: https://jorgeromero.net

Video sobre cómo configurar HTTP a HTTPS en WordPress
Actualizar base de datos en WordPress
Existen plugins en WordPress para modificar prácticamente todo, esta ocasión no es la excepción, puedes actualizar la base de datos con Better Search Replace. cada vez que instalamos uno, nuestro sitio empezará a disminuir su rendimiento, usualmente lo hago de forma, por decirlo así, manual.
Actualizaremos la base de datos (suponemos que tu servicio de hosting está montado en un servidor Linux y que usa MySQL como administrador de bases de datos), para ello necesitas hacer dos consultas desde phpMyAdmin, crea una nueva Query y ejecuta el siguiente código, ten presente en cambiar la url de tu dominio.
UPDATE wp_posts SET post_content = replace(post_content, “http://www.jorgeromero.net/”, “https://www.jorgeromero.net/”);
UPDATE wp_postmeta SET meta_value = replace(meta_value,”http://www.jorgeromero.net/”,”https://www.jorgeromero.net/”);
En algún momento puede llegar a marcar error en la ejecución de la Query, ocasionado por la sintaxis, cambia las comillas dobles por comillas simples, o viceversa, todo depende de la versión MYSQL instalada en el servidor de tu hosting.
Video para actualizar base de datos en WordPress
Redireccionamiento a través del archivo .htaccess
Se requiere redireccionar todas las páginas HTTP a HTTPS, esto se consigue modificando el archivo HTACCESS, esto se hace con una redirección 301.
Lo primero que tenemos que hacer es encontrar el archivo, está en el directorio principal donde se realizó la instalación de WordPress.
Abres el archivo, si está vacío añades las siguientes instrucciones
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule (.*) https://jorgeromero.net/$1 [R=301,L,QSA]
Sugerencia: a través del cpanel, administrador de archivos o de un FTP (Filezilla ) hacer copia de respaldo, añadir la fecha a la extensión del archivo, por ejemplo .htaccess20180117, si lsa nuevas reglas no funcionan, puedes restaurar al original.
Si la instalación de WordPress, en tu sitio, ha generado el archivo .htaccess, añades el código de la siguiente forma:
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index.php$ – [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
# END WordPress
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule (.*) https://jorgeromero.net/$1 [R=301,L,QSA]
Actualiza la consola de Búsqueda de Google
Debes añadir la versión HTTPS de tu sitio web en la consola de búsqueda de Google, para ello inicias sesión en la página de Webmaster Tools, en el botón de agregar propiedad, das clic, en la ventana emergente escribes tu sitio con HTTPS, y das clic en aceptar.
Ahora vas a la sección de rastreo, buscas Sitemaps y entras. Luego en el botón de probar o añadir sitmap, das clic y añades tu sitemap.xml
Actualiza la propiedad en Google Analytics
Para seguir generando las estadísticas se requiere actualizar la URL predeterminada “Administrar > Configuración de la propiedad > URL predeterminada“. Así también en la vista “Administrar > Configuración de la vista > URL del sitio web”.

Actualizar certificado SSL Let’s Encrypt
Aprende a actualizar el certificado de seguridad SSL Let’s Encrypt, recuerda que sólo tiene una vigencia de 90 días, y se tiene que renovar en este tiempo, o de lo contrario tu sitio enviará el mensaje a través del navegador que no es seguro.
Conclusiones
Actualmente es sencillo configurar el certificado de seguridad SSL en nuestro sitio web. ¿Para quién es sencillo? Con un poco de esfuerzo seguro que para aquellos que lo intentan hasta que lo consiguen. Si tienes experiencia en programación y estás familiarizado con WordPress, seguro será pan comido.
Se debe considerar que el cambio de http a https, hará que pierdas un poco de tráfico, que tengas que indexar de nuevo en Search Console las páginas de https y que hagas una redirección a través del htaccess.
Si tienes configurados los botones de las redes sociales, y activado el número de interacciones (total me gusta, total compartidos) estos, posiblemente se pierdan, todo depende de qué plugins o código utilices.
La ventaja, como mencione al principio es que te mostrarás confiable, para muchos la confianza lo es todo.
Desventaja, se tiene que actualizar el certificado cada 90 días , es sencillo de hacer, te tomará alrededor de diez minutos hacerlo. Se requiere estar atento a la fecha de vencimiento y dedicarle su tiempo.
Hola que tal buen día Jorge, tengo una duda ya hice todo lo que dices para instalar el certificado pero no entiendo el paso ( Finalmente actualizaremos la base de datos (suponemos que tu servicio de hosting está montado en un servidor Linux y que usa MySQL como administrador de bases de datos), para ello necesitas hacer dos consultas desde phpMyAdmin, crea una nueva Query y ejecuta el siguiente código, ten presente en cambiar el dominio.)
UPDATE wp_posts SET post_content = replace(post_content, ‘http://www.jorgeromero.net/’, ‘https://www.jorgeromero.net/’);
UPDATE wp_postmeta SET meta_value = replace(meta_value,’http://www.jorgeromero.net/’,’https://www.jorgeromero.net/’);
Eso como lo creo ya entre a mi proveedor de hosting y a mi phpMy Admin pero de ahí no se que sigue no se la parte de (crea una nueva Query y ejecuta el siguiente código, ten presente en cambiar el dominio.) No se si podrías tomarte la molestia de decirme que prosigue por favor. 🙂
Que tal Uriel, agradezco tu comentario, actualicé esta sección con una advertencia y un video mostrando cómo se hace, confío que te será de utilidad.
Hola, buenas noches. He comprado un hosting con hostinger en el cual me han dado el sal gratis. La pregunta es. El proceso para instalarlo es el mismo o varía dependiendo de los proveedores.
Saludos
Hola David, el proceso es diferente, si tu servicio de hosting (hostinger) integra SSL, lo mejor es contactar al soporte, no he trabajado con este proveedor por lo que no podría aportar una solución. Confío que tendrás éxito.
Hola, para el hosting hosgator es el mismo proceso?
Hola usuario Manualidades, al principio de este contenido, comenté que existen proveedores de hosting que no tienen habilitada la instalación de certificados. ¿Cómo podrías comprobarlo? Si en la administración de certificados no te permite usar alguno externo, no será posible usar este método; es el caso de 1&1. Si el proveedor permite la instalación de certificados, en el panel de administración podrás encontrar las cajas de texto para habilitarlos, y aplicaría el mismo proceso. Retaría que verificaras en el panel de administración de Hosgator si tiene habilitada la instalación de certificados externos.
Hola Jorge, muchas gracias por el artículo es muy bueno. Yo también uso godaddy pero uso hosting para wordpress con lo cual no tengo el panel de control y la opción de instalar el ssl desde allí. ¿Sabes si hay otra forma de instalarlo? Muchas gracias
Gracias José. Existe otra forma, a través de los DNS y Cloudflare, estoy haciendo el video con ejemplo paso a paso para realizar la instalación. En breve añadiré la sección en este artículo. Deseando complemente la información y sea de utilidad para más camaradas.
Buenas Jorge,
Gracias por el tutorial, no puedo crear el certificado, descargo el plugin, y le doy a guardar cambios, luego no sale nada (me pide registrar la cuenta on Let’s encript) le doy al boton de registrar y me dice que la Key ya está en uso pero no me aparece la información de ningun certificado SSL, ¿Que estoy haciendo mal?
Hola Mónica, con tu información, puedo plantear dos escenarios:
El primero que tu hosting no acepte certificados que no sean suyos, por ejemplo 1&1 no permite, hasta hoy, los certificados externos. Con una llamada al soporte o con un ticket de atención sabrás si este es el caso. Para situaciones tales, hice un video que explica cómo darle vuelta a esos hosting, puedes visitar en youtube mi video: espero te servirá https://www.youtube.com/watch?v=-iiXNs3fukw;
El segundo caso, en las configuraciones del plugin puedes revocar el certificado a través del link “Revoke Certificate”, desinstalar el plugin, instalar de nuevo y volver a generar el certificado con los pasos indicados.
Saludos.
Hola Jorge, excelente post, de verdad me ha funcionado y estoy agradecido.
Tengo una duda, cuando hablas de Redireccionamiento…
en el archivo htaccess me muestra otras instancias…
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
# BEGIN WordPress
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
ahora, mi duda es si borrar eso y colocar lo que mencionas o lo agrego al fina?
Espero me puedas ayudar.
Hola Juan, gracias. La directiva RewriteCond, pueden preceder una o más, tantas veces requeridas, antes de la directiva RewriteRule (para ésta también es posible tener una o varias),
por lo que, en este caso lo escribiría de la siguiente forma:
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index\.php$ – [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
# END WordPress
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule (.*) https://jorgeromero.net/$1 [R=301,L,QSA]
Saludos Jorge, estoy intentando seguir los pasos que indicas pero al intentar ‘registrar’ y el pluguin en wordpress me indica esto: Let’s Encrypt: Registration key is already in use
entonces no me da la opción de descargar archivos.
¿qué puedo hacer?
En el mismo hosting tengo varios dominios, hay unos 3 que si he podido hacerlo, pero no con el pluguin, sino como que directo con godaddy…
ando un poco confundido.
No sé que hacer…
Que tal Juan, el error que marca el plugin, se está presentando de forma general para los usuarios que usan por primera vez el plugin o quieren renovar su certificado. El equipo de Let’s Encrypt, actualmente no da soporte hasta nuevo aviso. Dedicaré tiempo a preparar una solución alterna, con el objetivo de prescindir del plugin.
Hola Jorge, cómo estás?
He leído el artículo y la verdad es que está muy bueno. Muchas gracias! Como indicaste anteriormente está ocurriendo un error con el plugin. ¿Podrás dejarnos otras alternativas? Al igual que vos uso GoDaddy pero cobran extra para el certificado SSL. Desde ya muchas gracias. ¡Saludos!
Hola Santiago, gracias por tu comentario. Quise responderte hasta que tuviera la solución al error de WP Let’s Encrypt. Actualicé el tutorial con un video, confío que será guía para lograr hacer tu sitio seguro.
Saludos
Hola Jorge,
De antemano gracias por los videos y temas que abordas, creeme que son de mucha utilidad para muchos de nosotros, te comento que he seguido los pasos de como instalar los SSL en Godaddy, pero he tenido un pequeño problema y es que no me ha funcionado, pero note que cuando entro mi pagina aparece como sitio no seguro, pero cuando entro al escritorio de wordpress de mi pagina si me aparece verde y con seguridad, nose si eso es normal o hice algo mal, por cierto lo estoy haciendo en un add-on domain, espero tu comentario, gracias.
Hola Yuri, en verdad deseo que ayude a muchos.

En Chrome, desde tu sitio web, con la combinación de teclas ctrl + U, se abre una pestaña que muestra el código fuente de la página, seguido, a través de la búsqueda del navegador, revisa si tienes tienes el siguiente patrón: http: así podrás observar cuáles elementos son los que están ocasionando este problema. En tu caso particular, son dos, mira la imagen.
Ver imagen completa
A través de la interfaz de tu plantilla, actualiza el correo electrónico, en ocasiones necesitas colocar otro (inventado), de manera temporal, y después el correcto. Para el segundo caso, quita el logotipo, guardas los cambios, y lo vuelves a colocar.
Saludos
Hola Jorge muy bueno tu contenido, he hecho todo en el tutorial de crear el sertificado ssl y subirlo al host godaddy (pero mi archivo .htaccess esta en blanco me ayudarías por favor a configurarlo gracias de antemano
Hola Marcos, me parece que en mi canal de Youtube haz hecho la misma pregunta, coinciden tu nombre. Gracias por seguir el tutorial. El código que utilizo para mi sitio hecho en html es:
# Unset Server Signature header
ServerSignature Off
# Unset Server Technology header
Header unset X-Powered-By
# Set XSS Protection header
Header set X-XSS-Protection "1; mode=block"
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule (.*) https://cotizamudanzasyfletes.com/$1 [R=301,L,QSA]
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.cotizamudanzasyfletes.com [NC]
RewriteRule (.*) http://cotizamudanzasyfletes.com/$1 [R=301,L,QSA]
Sólo sustituye tu dominio.
Nota: había colocado un código que requería mejora, esta versión es funcional.
Que tal jorge, soy nicolas. Agradezco mucho toda la info y muy bien explicado, segui el paso a paso al pie de la letra.
Hola Nicolas, muchas gracias por tu comentario.
Muy intuitivo amigo, pero tengo un problema o problemón, verás; cuando instalo el plugin de SSL Insecure Content Fixer e intento darle a comprobaciones SSL, me sale el siguiente mensaje: Tu entorno del servidor muestra esto: error Forbidden Seguí tus pasos cono el cloudflare para tener la seguridad SSL y sí, me sale el candado verde en la página, pero al instalar el plugin me sale ese error ¿Qué puede ser? Ese error me ha impedido estructurar la página de home usando Elementor porque me dice que no es seguro y nunca me termina de cargar la herramienta. ¿Me ayudas?
Hola Samuel,
Gracias por leer el artículo sobre cómo instalar un certificado de seguridad SSL
https://jorgeromero.net/instalar-certificado-ssl-wordpress/
Permíteme decirte que también utilizo Elementor en mis sitios, son varios y funcionan bien con la instalación del SSL de acuerdo al tutorial. Es posible tener tu sitio completamente con Cloudflare sin instalar plugin. Marcará sitio no seguro sólo cuando entres en tudominio/wp-admin; a ojos del usuario estará correcto. El plugin sirve para garantizar que todas las configuraciones que se tengan que realizar se apliquen. Aunque las puedes hacer de forma manual. Si el plugin SSL Insecure Content Fixer, no funcionó; puede ser por el tipo de proxy que utiliza el servidor donde está alojado tu sitio web, hay que cambiar en las opciones la configuración correcta, si no sabes cómo obtenerla, a prueba y error saldrá con un par de intentos.
La generación del certificado SSL de parte de Cloudflare toma hasta 24 horas. Si instalas el plugin antes de haberse generado, marcará el error que dices. Intenta más tarde. Ánimo.
Por otro lado, puedes probar con el Really Simple SSL. También funciona, todo depende del hosting.
Si tu sitio se cayó por la instalación de un plugin, ingresa al administrador de archivos de tu hosting y escribe un guion bajo “_” en la carpeta del plugin del que sospechas (normalmente es el más reciente instalado), el directorio es /wp-content/plugins/ y por ejemplo si el plugin que causó inestabilidad Really Simple SSL sólo debes añadir el guión bajo, suelo colocarlos al final, ejemplo /wp-content/plugins/wp-encrypt_ con esto lo desactivas y tu sitio volverá a la normalidad.
Recuerda hacer un respaldo antes de aplicar cualquier cambio, por si no deseas invertir tiempo en identificar el error, sólo restauras.
Saludos
Hola amigo muy buen contenido me ayudó mucho antes tenía problemas con la instalación de SSL, aún tengo una duda puedo usar el AutoSSL y el flexible SSL a la ves?
Hola, gracias. Espero haber entendido tu pregunta, las opciones que tienes para elegir son FLexible, Full y FULL (strict) para el SSL todas son excluyentes.
hola jorge como esta????
Estoy siguiendo los pasos uno a uno de su tutorial el que es a través de https://zerossl.com/. Sin embargo, cuando le voy a siguiente, para que me genere el certificado SSL en dicha página, me sale un error inesperado y en la cabecera este mensaje “There was an unscheduled maintenance this weekend (26/27 May) – sorry for the inconvenience this might have caused.”
Yo descargue filezila, pude conectarme, crear las carpetas que sugieren, en el hosting ya se encuentra los dos archivos generados en la carpeta .well-know/acme-challenge. Que puedo hacer al respecto? , que me sugiere?
Gracias
Hola Naliseth, gracias por seguir el tutorial. Considero que estaba en mantenimiento, por lo que sólo tienes que esperar hasta que esté disponible de nuevo el servicio de ZEROSSL.
Hola gracias por tu ayuda desde ya, tengo el sitio con wordpress, instale wp Let’s Encrypt, le cargue toda la info, luego Really Simple SSL y me da el error Let’s Encrypt: Registration key is already in use. Como puedo solucionar esto ? gracias
Hola Matías, gracias por tu comentario. Revisa por favor, dentro de esta guía, la parte correspondiente a este tema: https://jorgeromero.net/instalar-certificado-ssl-wordpress/#SolucionarLets_Encrypt_Registration_key_is_already_in_use
Muchas Gracias Jorge me ha servido mucho es un excelente tutorial te agradezco lo tengas disponible para todos la verdad es que ahorrase el dineral de los ssl de godaddy es un gran pero una gran paro para los que vivimos de hacer nuestras webs sobre todo cuando no son de clientes si no desarrollos personales para alguna iniciativa, saludos
Muchas gracias Jordi Prats
Buenos días Jorge, te agradezco por todo esto, tanto por la iniciativa de mostrarlo al mundo como por la disposición que tienes para resolver las dudas de todos los que seguimos el tutorial.
Particularmente me ha funcionado a la perfección pues mi sitio web mostraba una advertencia roja cada vez que alguien intentaba acceder y debía seguirse el proceso de “avanzado” “acceder de todos modos” (súper incómodo).
El único “problema” que tengo, es que todas las páginas secundarias (about, contact, services) quedaron mostrando el CANDADO VERDE, sin embargo el Home me muestra la i dentro del círculo y si le doy click muestra “Your connection to this site is not fully secured”. ¿Sabes a qué pueda deberse esto y cómo solucionarlo?
De antemano te agradezco mucho, un gran saludo hermano!
Hola Sebastián, para identificar cuáles son los elementos con http (sin https), con el botón secundario, sobre tú página, dar clic y seleccionar “ver código fuente”, luego buscas “http:” (sin las comillas) y te muestra cuáles son. En este caso enlazas a los esquemas… para solucionar, sólo instala el plugin Really Simple SSL, con esto debe ser suficiente.
Let’s Encrypt: Registration key is already in use
Me sale esto como le puedo solucionar
Wordpress con Godaddy, me prodria ayudar
Hola, no tengo c panel con godaddy y wordpress, intente hacerlo con dns coudflare pero se me desconfiguro toda mi pagina(aun tratando con los plugins), como que los de godaddy se dieron cuenta que la gente hacia esto y pusieron un candado, hay otra manera de obtener un cpanel con filezilla o como puedo instalar un ssl (aun que no sea gratis) que no sea de godaddy que es carisimo?